TEORÍA CONECTIVISTA
Las conexiones se forman naturalmente, a través de un proceso de asociación, y no se “construyen” a través de algún tipo de acción intencional… Por lo tanto, en el conectivismo, no existe un concepto real de transferencia de conocimiento, de creación del conocimiento o construcción del conocimiento. Por el contrario, las actividades que realizamos en las prácticas con el fin de aprender son más sobre el crecimiento o el desarrollo de nosotros mismos y nuestra sociedad en cierta forma (conectadas).
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
información obtenida de: https://cead.pressbooks.com/chapter/2-6-conectivismo/
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN.
información obtenida de:https://www.comenius.cl/recursos/virtual/minsal_v2/Modulo_1/Recursos/Lectura/conectivismo_Siemens.pdf
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN
INFORMACIÓN OBTENIDA DE :file:///C:/Users/HP%2014/Downloads/Dialnet-ConectivismoUnNuevoParadigmaEnLaEducacionActual-4966244.pdf
FUENTE: CREACIÓN PROPIA
CLICK EN LA IMAGEN